Showing posts with label Receta de Vida. Show all posts
Showing posts with label Receta de Vida. Show all posts

Tuesday, January 18, 2011

Con G de Georgina

Recuerdo haber leído hace un par de años una leyenda aborigen australiana que decía que de vez en vez los humanos teníamos que sentarnos en el bosque a esperar a que nuestra alma nos alcanzara pues con el trajín de la vida moderna se quedaba rezagada. Poco después entendí a que se referían… Que como cantarían los GUILLEMOTS -I found something crying and it was my soul- un día desperté y supe que algo dentro de mi estaba apagado.

Que lo mejor que pude hacer fue tomar una pausa de las finanzas, una decisión que muchos no entienden aun pero que era algo necesario para el reencuentro con mi alma. Un alto para reencontrarme conmigo misma. Sinceramente hay días que ni yo entiendo mi decisión aunque sé que ese no era mi camino y sé que era lo que había que hacer. Es probable que hubiera sido mejor hacer cambios graduales y no drásticos, pero el hubiera no existe y desde entonces ha sido difícil encontrar mi camino.

Siempre he creído que la vida está llena de señales. Que las coincidencias, casualidades e incluso causalidades son señales que nos bombardean con fines específicos y que toda mi vida ha estado rodeada de señales y manifestaciones que de pronto percibo, siento o intuyo -que mejor ejemplo que el estar aquí en Australia escribiendo sobre esto. Que con todas estas señales día con día me aseguro que hice lo correcto al salir de las finanzas sin embargo quisiera que estas mismas señales me ayudaran a entender que hago aquí.
Y cuando digo aquí no me refiero a mi casa o Melbourne o Australia. Aquí es entender a que vine a este mundo, hacer la diferencia y trascender. Que Adrián me dijo que escribir ayudaría y aquí estoy, tratando de poner orden en mi alma y entender poco a poco cual es mi lugar en este mundo.

¿Qué por qué se llama con G de Georgina? Porque necesito yo encontrarme a mí misma, recordarme quien soy y que me gusta.
Que me gusta escribir y ahí el porqué de tener un blog que me ayuda como terapia y desahogo. Recuerdo haber escrito que era más sencillo escribir cuando me sentía confundida, triste, emocionada o desconcertada y hoy me doy cuenta de que es parte de hacer algo con pasión. Exaltar los sentidos y sentimientos para que algo aflore dentro de uno mismo y se vuelva un proceso creativo. Y mientras tecleo letras en la computadora me doy cuenta de que necesito escribir más porque últimamente siempre que escribo lloro, necesito desahogar mi alma.
Que me gusta leer y siempre he creído que los libros son los mejores maestros de la vida. Que sostienes el libro que tiene que aleccionarte. Yo estoy leyendo “Viajando con GRANADAS” (Traveling with pomegrantes) y vaya que ha sido un reto. Estoy segura que en otro momento hubiera devorado las casi 300 hojas en una semana pero que en este momento han tomado más que eso. Que el libro se divide en tres secciones: pérdida, búsqueda y encuentro. Que me perdí en la búsqueda, literalmente. Admito que es difícil leer un libro donde la autora está viviendo lo mismo que tú y que aunque sepas que hay un “final feliz” de pronto te paralizas. Puedo culpar a personas y situaciones pero que sin más es solo mi enfrentamiento con mis propios demonios. Que estoy segura que leyendo encontraré pistas de lo que busco.
Que me gustan las flores y plantas porque siento una tranquilidad interior inigualable. Que sé que quiero hacer algo con ellas pero que no se por dónde empezar. Que mientras escribo esto volteo a ver las orquídeas y claveles que tengo en la cornisa de la ventana y sé que me están diciendo algo que no quiero entender.

-Que en la cadena de la vinculación humana son el primer nivel para crear
relaciones duraderas… Si logras que sobreviva una planta a tu alrededor estás
listo para pasar al segundo nivel que es tener una mascota y cuidarla, alguien
que necesita de ti pero no puede comunicarse contigo en tu propio idioma. El
tercer nivel es relacionarte con tu especie porque estás listo para escuchar,
sentir, ver… junto con alguien más-

Que me gusta el arte y recuerdo siempre estar rodeada de pinturas, lápices, libretas, oleos y acuarelas. Recuerdo tener 12 años y repetir de memoria la vida y obra de van GOGH. Que me gustaría pintar y sólo pintar pero me detiene el no ser lo suficientemente buena. Hay días que me digo a mi misma que en toda su vida van Gogh vendió un solo cuadro y que en realidad lo compró su hermano Theo para ayudarlo, pero siguió siempre fiel a su pasión. El punto es que quisiera saber realmente cual es mi pasión y aferrarme a ella sin importar si sirvo para eso.


Es como si tuviera un rompecabezas frente de mí. Que al final sé que todas las piezas crearan una imagen llena de colores y vida pero que en este momento no se ni por dónde empezar. Escribir esto me hace sentir vulnerable pero definitivamente me hace sentir mejor, recordar quien quiero ser, quien soy yo y que quiero.

Porque al final sólo quiero encontrar el mundo al que pertenezco.

Monday, October 19, 2009

De un largo fin de semana de octubre

Fue uno de esos fines de semana donde las emociones están a flor de piel. Tristeza, lágrimas, despedidas y muerte para llegar al amor, sonrisas, suspiros y felicidad. De esos días donde la vida te da una lección tras otra para que al final no olvidemos que lo importante es disfrutar el momento.

Y entonces recuerdo el abrazo con Inti, las risas con Gabriel, la comida con las familias, los juegos con Valeria, el aniversario de mis papas y que al final cada uno de estos momentos compartirlos con Adrián.

Wednesday, December 17, 2008

Gira la vida

Creo en las señales.

Y ayer, mientras iba rumbo al centro de la ciudad escuche esta canción. Años sin escucharla, pero fue bueno recordar como me gusta. Fue un día raro porque estaba alterada y cualquier cosa me hacía estallar, pero me contuve y trate de tomar todo con calma. Al final fue un gran día. Comida con mi abuelo, mi mama, mi hermano, mis tías y mi prima... claro, también con mi abuela que ahí estaba. Es increíble ver como a pesar de los muchos días que han pasado desde que ya no esta, ahí seguimos juntos, queriéndola y extrañándola. Gracias abuela, desde donde estés.

Después en la noche fui a ver a Clau. Me encanta ser su amiga y que sea parte de mi vida. Es terrible ver que llore pero al final creo que lo mejor que puedo hacer es escucharla y estar ahí con ella. Es increíble ver que llore por mis penas, que lloremos juntas (sólo que esta vez yo no pude llorar, es raro, pero creo que el viernes lloré todo lo que tenía que llorar). Y entonces salí super contenta de su casa, contenta de tener una amiga así, de ayudarla y de que me ayude. Venía de regreso a mi casa, manejando y disfrutando la noche, y que vuelvo a escuchar la canción. Y no, no es coincidencia...

Me dijo la tendera ayer
sonríe, limpia las penas
que lo que hay entre los pasos que tú planeas
hay va una vida entera
Que algunos lloran por vivir
y otros por una mañana más
despiertan.

Como de eso trata este juego, llegue super tranquila a mi casa. No se si inconscientemente se que es lo que va a pasar, pero se que todo va a estar bien. Pero entonces, me mandaste tu mensaje. Ahí estaba yo dormitando y por un momento no supe que hacer. Y lo volviste a mandar y supe que tenía que contestar, la cosa es que no podía. Te conteste lo mas honesto que pude, mientras estaba acostada viendo la luna (¿será eso lo que lo sigue haciendo rarito?) y pensando que todo esto es más complicado de lo que pareciera pero que no quiero dejar de girar, y seguiré girando.

Friday, November 9, 2007

Receta para vivir 100 años


AMAR: Sí
REIRSE: Mucho (sobre todo de uno mismo)
COMER: Poco (pero de todo)
CAMINAR: Siempre (y salir a pasear)
TOMAR VINO: Con moderación (y algún exceso)
IR AL MÉDICO: Cantidad necesaria (siempre te encuentran algo)

Por MAITENA